
@nbperú.- Una de las obras privadas más prestigiosas del país será inaugurado este viernes 23 de abril; se trata de la central hidroeléctrica el platanal, que generara un total de 220 Mw. de energía utilizando aguas del río cañete.
Jaime Rizo Patrón, Presidente del Directorio y Pedro Lerner, Gerente General, señalaron que la inauguración está previsto para las diez de la mañana de este viernes, en el km. 67 de la carretera Cañete Yauyos en el sector denominado San Juanito (Zúñiga).
La importancia de la central hidroeléctrica El Platanal radica en que generará un promedio de 1’100,000 megavatios hora por año de energía limpia equivalente al consumo de electricidad de 200 mil hogares peruanos.
La construcción de la Central ha requerido una inversión superior a los US$ 312 millones, la cual ha sido financiada en un 44% por los propios accionistas (Cementos Lima, S.A., Cemento Andino S.A. y Corporación Aceros Arequipa S.A.) y el 56% restante por entidades financieras locales.
El Platanal será un importante aporte al sistema en momentos que se requiere de mayor capacidad de generación eléctrica, debido al incremento de la demanda de energía en el país. “La puesta en marcha de este gran proyecto hidroeléctrico contribuirá a incrementar el margen de reserva del sistema, reduciendo las probabilidades de racionamiento de electricidad a nivel nacional”, señaló Pedro Lerner, Gerente General de Celepsa.
Jaime Rizo Patrón, Presidente del Directorio y Pedro Lerner, Gerente General, señalaron que la inauguración está previsto para las diez de la mañana de este viernes, en el km. 67 de la carretera Cañete Yauyos en el sector denominado San Juanito (Zúñiga).
La importancia de la central hidroeléctrica El Platanal radica en que generará un promedio de 1’100,000 megavatios hora por año de energía limpia equivalente al consumo de electricidad de 200 mil hogares peruanos.La construcción de la Central ha requerido una inversión superior a los US$ 312 millones, la cual ha sido financiada en un 44% por los propios accionistas (Cementos Lima, S.A., Cemento Andino S.A. y Corporación Aceros Arequipa S.A.) y el 56% restante por entidades financieras locales.
El Platanal será un importante aporte al sistema en momentos que se requiere de mayor capacidad de generación eléctrica, debido al incremento de la demanda de energía en el país. “La puesta en marcha de este gran proyecto hidroeléctrico contribuirá a incrementar el margen de reserva del sistema, reduciendo las probabilidades de racionamiento de electricidad a nivel nacional”, señaló Pedro Lerner, Gerente General de Celepsa.