martes, 11 de agosto de 2009

ALERTA CON LOS ELECTORES GOLONDRINOS EN COLONIA YAUYOS.

Al revisar el padrón electoral actualizado y proceder a compararlo con los registros de las elecciones municipales de noviembre del 2006, la unidad de investigación de @nbperú, ha detectado un alarmante incremento de votantes en el distrito yauyino de Colonia, que se convertirían en los llamados “votos golondrinos” en el proceso de revocatoria que se realizará en noviembre próximo.

Según los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre del año 2006, en el distrito de Colonia (Yauyos), sufragaron 582 personas mayores de 18 años, saliendo elegido Hernán Justo Damián Cotache, como alcalde.

La autoridad municipal fue elegida con apenas 165 votos y representó en las elecciones pasadas al movimiento político “Concertación para el Desarrollo Regional”, que lideró el ahora presidente regional Nelson Chui.

Considerando que el día de las elecciones de noviembre del 2006 asistieron a sufragar 582 personas, y teniendo como referencia que el crecimiento población bordea el 10% entre proceso eleccionario, no entendemos entonces como al mes de Mayo del 2009 existen registrados en el padrón electoral del distrito de Colonia 848 ciudadanos mayores de 18 años.

Extrañamente las cifras revelan que en menos de tres años la población del distrito yauyino de Colonia ha crecido en 45%, en comparación con el año 2006.
Llama más la atención que el llamado “bolsón poblacional” se halla incrementado rápidamente entre los pobladores de 30 a 50años, y no entre los 18 y 29 años, que debe ser lo habitual.